Suena una cantata de Bach, pero el bienestar impide oirla.
Cursos de Acuarela y Dibujo Artístico: Centro de Adultos Palacio de Alpériz, Biblioteca Pública y Estudio de Las Portadas. Si deseas información: eltallerdelpintor@hotmail.com
sábado, 25 de junio de 2011
Estado del Bienestar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
tenemos lo merecido, aun asi queda esperanza en el futuro. un saludo.
ResponderEliminarDesgraciadamente, siempre pagan justos por pecadores. ¡Con lo bonita que es la música de Bach..¡
ResponderEliminarPero inclusive del detritus, podemos hacer arte. Es la gran paradoja. Y el ser humano entre sus contradiciones puede mostrar su cara amable, superar lo indecible, elevarse cual Ave Fénix.
ResponderEliminarMe gusta esta forma, este "género", en que pintura y escritura se unen, se complementan, aunque cada uno tiene valor por sí solo: el cuadro por un lado y la glosa, el comentario, es un texto en prosa,poético,bello...
ResponderEliminarEn "Estado de bienestar": hedor, cuerpos amontonados, ¿abundancia de qué?, ciegos, sordos, empeñados en lo fútil, lo vano... A pesar de todo, hay una pequeña mancha rosa, quizás malva... Pudiera ser un poco de carne, de corazón, de sentimiento, de amor, de verdad...
En "De cuando tuve perros", el texto escrito añade connotaciones que transforman el paisaje en un "locus"nostálgico, en ese "lugar-tiempo" que fue y no será más...
Me gusta esta forma, "género", en que pintura y escritura se unen, se complementan, aunque cada texto tiene valor por sí mismo.
ResponderEliminarEn "Estado de bienestar", hedor, cuerpos amontonados, ¿abundancia de qué?, ciegos, sordos, empeñados en lo fútil, en lo vano... A pesar de todo, hay una pequeña mancha rosa, quizás malva, algo de carne, de corazón, de amor, de verdad...
En "De cuando tuve perros", el texto escrito connota el paisaje y lo transforma en un "locus" nostálgico, en ese lugar-tiempo que fue y ya nunca será...
Gracias a todos por vuestra atención y comentarios.
ResponderEliminar