Cristina y el que escribe. Tres horas de duración. Acuarelas líquidas, pasteles a la cera, tinta Pelikan y plomo líquido. Comenzamos.
Papel Super Alfa estirado, tres centros de atención, la espiral como base y en húmedo pasada de tinta: repulsión-fusión, soplamos con la funda del Bic; (es "caos" controlado).
Continúa la "diversión". Cercos y formas, algunas reconocibles, otras sugeridas, otras informes... es la fase lineal. Y sobre ellas, viene a imponerse el "orden" mediante esa línea negra que se convierte en contorno dominante del ente, que sintetiza, que conecta las partes y organiza el "todo".
Pues si, parece que funciona, se refuerzan algunas zonas y entra en escena el cordón en relieve del plomo líquido. Firmamos, acabamos, y dejamos el resto a Florencio para que nos haga una pequeña crítica sobre su parecer.
Porque toda obra necesita del crítico, del curátor, del filósofo, en fin de la palabra escrita.
Pero ojito con lo que se dice, que el Sr. Google nos tiene ya mas que "fichados" y nos coloca de inmediato en los primeros puestos.
Aunque hubo momentos de gran tensión, la mañana fue tremendamente divertida, y el resultado nos dejó satisfechos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Evaristo. Repetimos cuando quieras pero no me eches a perder otra camisa por favor.