Principal problema: la ventolera. Calletes volando, fondos texturándose contra la gravera del piso, vuelcos de recipientes... en fin, vamos para aprender; (para aprender a luchar contra los elementos).
Cursos de Acuarela y Dibujo Artístico: Centro de Adultos Palacio de Alpériz, Biblioteca Pública y Estudio de Las Portadas. Si deseas información: eltallerdelpintor@hotmail.com
miércoles, 27 de abril de 2011
MAÑANA ACUARELÍSTICA
Principal problema: la ventolera. Calletes volando, fondos texturándose contra la gravera del piso, vuelcos de recipientes... en fin, vamos para aprender; (para aprender a luchar contra los elementos).
jueves, 21 de abril de 2011
Acuarelas de Gustave Moreau
Fijáos cómo aprovecha la naturaleza indómita de la aguada. El color adopta personalidad propia, enérgica, pero nunca rompe el dibujo. No termina de someterse a él, pero no campa a sus anchas ni toma el protagonismo. Dialoga con la faceta diibujística y académica de la obra. Es maravilloso el dominio técnico de este autor (que tampoco es que vayamos a descubrir a estas alturas) para mantener ese juego entre mancha y dibujo.
Y pese a toda esa energía de la obra, el resultado final es ultrasofisticado. Generalmente, las obras gestuales sacrifican la elegancia en favor del sentimiento y/o expresividad. Pero Mureau logra que una obra de "manchas" sea completamente sofisticada y aristocrática.
Bueno, sólo quería compartir un botóm de muestra de la obra de este autor con vosotros.
domingo, 17 de abril de 2011
Roma. Segunda aproximación a la arquitectura.
Como en otras ocasiones, voy a ir subiendo las etapas por las que va pasando mi cuadro. Deformación profesional del enseñante, espíritu científico que me hace anotar cada paso que doy, cada mezcla, cada reacción ante lo aplicado, o simplemente,... mi falta de memoria.
jueves, 14 de abril de 2011
La barquita roja
Catalina la ha titulado asi, y así se queda.
Comoquiera que se la ha quedado provisionalmente Evaristo no recuerdo en que papel la he pintado ni sus medidas. Cuando lo pueda comprobar modificaré el post con estos datos.
En el aspecto técnico comentar que en el cielo he utilizado glicerina que hace que se consiga ese efecto de nubes "blandas".
También deciros que por fin voy consiguiendo alejarme de ese defecto que tenía de pintar acuarela de forma pastosa como si de acrílico u óleo se tratara, y voy obteniendo esas transparencias tan características de este medio. Buscaba eliminar esos defectos cuando comenzé con las clases, así que gracias Evaristo.

miércoles, 13 de abril de 2011
Puerta del Fauno
domingo, 10 de abril de 2011
Paleta restringida (continuación)
Hola a todos:
Me estreno en este blog con una continuación a la entrada de Evaristo, y con su ánimo para que lo haga, sobre la paleta restringida que abordamos el pasado miércoles en clase.
He modificado un poco los colores utilizados por Evaristo y he utilizado:
Oro de quinacridona
Laca de garanza púrpura
Azul indantreno
Siena tostada.
Me he obligado a dibujar poco y a pintar con un pincel grande (sintético nº 16 de Escoda) para no darle demasiado formalidad a la acuarela. Papel Saunders 300 g grano fino y pigmento Winsor. Medidas 34x25 cm.

Por otro lado el experimentar la dificultad y al propio tiempo interés de trabajar con el oro de quinacridona, ya que es un color muy artificial para usarlo puro, pero a la vez ofrece una gran variedad en las mezclas, y el interés de la gama que ofrece al mezclar con el agua, desde un claro color base dorado mezclado con mucha agua a un marrón amarillento cuando se da puro.
Un saludo a todas/os.
viernes, 8 de abril de 2011
TALLER DE ACRÍLICO
En otra línea, bien distinta, pero también de marcado aspecto colorista se encuentra Rafael.